Blog SAM

Inicio>Blog>Blog SAM

El Día Mundial del Síndrome de Down, celebrado el 21 de marzo, fue instaurado por las Naciones Unidas en 2012 con el fin de generar conciencia sobre la inclusión y los derechos de las personas con esta condición. La fecha se seleccionó debido a que el síndrome de Down está asociado con una trisomía en el cromosoma 21, lo que significa que las personas afectadas tienen tres copias de este cromosoma en lugar de dos. Este día tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la aceptación y la igualdad para las personas con discapacidad intelectual.

Actividades para generar conciencia sobre el síndrome de Down:

  1. Organizar una tarde de cine: Proyecta películas que presenten personajes con síndrome de Down, como Intocable o Yo, también, para sensibilizar a tu familia y amigos.

  2. Decorar tu casa: Utiliza los colores representativos del día (azul y amarillo) para decorar tu hogar con globos y pancartas que promuevan la inclusión.

  3. Realizar un taller educativo: Ofrece una charla o taller en línea o presencial, explicando qué es el síndrome de Down, sus características y cómo podemos contribuir a un entorno más inclusivo.

El Día Mundial del Síndrome de Down es crucial para fomentar una sociedad más inclusiva y empática. Esta jornada permite reflexionar sobre la importancia de integrar a las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos de la vida, desde la educación hasta el trabajo, pasando por la vida social. Además, es un recordatorio de que cada persona tiene un valor único y puede aportar de manera significativa a la comunidad. Sensibilizar y educar es fundamental para erradicar los prejuicios y estigmas que aún existen en torno a las personas con discapacidad intelectual.

Como parte de la comunidad SAM, los invitamos a ser agentes de cambio en este día tan especial. Participar en actividades para promover la inclusión y la igualdad no solo es un acto de solidaridad, sino también una manera de construir un futuro mejor para todos. Este 21 de marzo, les animamos a reflexionar sobre cómo podemos ser más inclusivos en nuestras acciones diarias y a compartir este mensaje de concienciación con quienes nos rodean. ¡Celebremos juntos el Día Mundial del Síndrome de Down y sigamos trabajando por un mundo más justo y equitativo para todas las personas!